Insistimos en la práctica activa, profundizando en test diagnósticos y técnicas osteopáticas.
Complementamos la teoría desarrollada en los módulos presenciales con contenidos vinculados a la practica osteopática.
ORGANIZACIÓN ACADÉMICA DEL CURSO DE POSGRADO EN OSTEOPATÍA
Constituido por dos ciclos
PRIMER CICLO: 3 AÑOS
“FORMACIÓN EN CLÍNICA OSTEOPÁTICA”
Se estudia el diagnóstico y la terapéutica destinada al aparato locomotor haciendo hincapié en técnicas estructurales, miofasciales, de energía muscular, teniendo como eje el análisis Postural y las Cadenas Miofasciales. En el tercer año se prioriza el estudio de los conocimientos del aparato locomotor, lo que garantiza la comprensión de la clínica osteopática SE ENTREGA CERTIFICADO HABILITANTE PARA LA PRACTICA
PLAN DE ESTUDIO
1º Año
Técnica general osteopática. Cadenas articulares en Pelvis, Iliaco, Pubis, Sacro, Lumbares, Columna Lumbar, Dorsal, Cervical, Miembro Superior, Miembro Inferior, Introducción a Fascias y Terapia Craneal.
2º Año
Posturología, Posturoterapia: Cadenas Ascendentes. Cadenas Miofasciales en Pelvis, Iliaco, Pubis, Sacro, Lumbares, Columna Lumbar, Dorsal, Cervical, Miembro Superior, Miembro Inferior, Terapia Craneal en la Base.
3ªAño
Posturologia, Posturoterapia: Cadenas Descendentes. ATM l Osteopatía Visceral de los Sistemas Respiratorios, Mediastino, Digestivo, Urinario, Terapia Craneal en la Bóveda
Entrega de Certificado